
El Mundial Qatar 2022 a dado que hablar desde los inicios de la Copa del Mundo. No solo por cuestiones deportivas, sino también por todas las polémicas que hay alrededor. Principalmente, con la violación a todo tipo de derecho humano de aquellos obreros migrantes que fallecieron preparando los estadios.
Recordemos que el periódico «The Guardian» hizo una investigación al respecto y comentaron que son cerca de 6.500 los muertos por la explotación laboral. Sin embargo, las autoridades del país anfitrión solo habían reportado el deceso de 40 personas.
Ahora, tras los días transcurridos, Hassan Al Thawadi, uno de los jefes responsable de este Mundial Qatar 2022, hizo referencia al tema en una charla con la TV. Para ser más precisos, en «Talk TV». Y allí, confesó que el número es mayor al que ellos tenían en un primer momento.

También te puede interesar:La fortuna que rechazó Rod Stewart por mantener sus valores frente al Mundial de Qatar 2022
Según explicó, el número exacto aún no está disponible. Pero serían entre 400 y 500 trabajadores emigrantes los que perdieron su vida. Sin embargo, el referente mundialista no adjudica las mejoras que se han hecho en el país por la llegada del Mundial.
«Cada año la seguridad en estos sitios está mejorando. Creo que en general, la necesidad de una reforma laboral indica que hay que hacer mejora. Esto es algo que reconocimos antes de llevar a cabo la candidatura. Las mejores que se han producido no ha sido por la Copa del Mundo», precisó.
«Hemos tenido que hacerlas por nuestros valores. La Copa del Mundo ha servido como un acelerador».

«No tengo el número exacto, pero una muerte es una muerte, ya es demasiado. Es claro y simple. Los sitios de la Copa del Mundo de los que éramos responsables, definitivamente en la medida en que tienes sindicatos: representantes del sindicato alemán, representantes del sindicato suizo han elogiado el trabajo que se ha realizado en los siios del Mundial y la mejora», cerró.