Stephen King cumple 75 años: sus mejores libros para homenajear al rey del terror

El autor lleva a sus espaldas una larga lista de éxitos.

Stephen King
Stephen King

Un 21 de septiembre de 1947 llegaba al mundo Stephen Edwin King, más conocido como Stephen King. Ni él ni sus padres se imaginaron que algún día su nombre sería de los más influyentes en el mundo de la literatura. Con más de 100 libros en su espalda, donde muchos de ellos tienen su adaptación al cine, King se corona, como su apellido lo indica, como el Rey del terror.

De sus radiantes 75 años, 50 de ellos fueron dedicados a la escritura. No es de extrañar que sea un referente y que su opinión cuente y mucho. Además, tras tantos años de trabajo, asegura no estar listo para dejar de escribir. Muchos creen que ya es momento de darle el Nobel por su gran contribución al mundo de la literatura.

 Stephen King
Stephen King

Su trabajo no se reduce a solo escribir libros. Stephen escribió historias cortas, ha guionizado cómics, publicado artículos de opinión semanales, entrado en el terreno de la divulgación literaria. También ha colaborado con artistas de renombre como Los Ramones y con Michael Jackson. Según el libro Guinness de los Récords es el autor vivo con más adaptaciones cinematográficas de su obra.

Y tal tarea no puede pasar desapercibida. Es por eso que, con motivo de su cumpleaños, y porque entendemos que adentrarse en sus relatos por primera vez puede resultar frustrante, repasamos sus mejores.

“Carrie”, el origen de un ídolo

En 1973 Stephen King le mostró al mundo «Carrie». Fue la obra que lo catapultó a la fama y lo posicionó como el favorito del género. Con una niña aparentemente inocente como protagonista, el autor tomó la historia de dos chicas de su instituto. La obra fue adaptada al cine y el mismo autor aseguró que era una “gran cinta de horror y suspenso” y “mucho mejor que el libro”.

Stephen King Carrie
Carrie

“La Torre Oscura”, la obra favorita de Stephen King

El mismo autor califica a esta saga como su gran obra. Contiene siete entregas, publicadas a lo largo de 20 años, y narra una aventura épica donde el protagonista se adentra a otros mundos en búsqueda de La Torre. Luego de muchos dolores de cabeza, la novela llegó al cine, pero no fue bien recibida y deja afuera grandes elementos que solo el mismo King pudo construir y por lo que, por algo, le llevó siete tomos.

Stephen King La Torre Oscura
La Torre Oscura

“Misery”, el mejor personaje femenino de Stephen King

Publicada en 1990, “Misery” narra la historia sobre como un autor se recupera de un accidente en el hogar de una de sus admiradoras. Lo que no sabía era que Annie Wilkes lo obligaría a escribir a su propio gusto, manteniéndolo como rehén. Llegó al cine de la mano de Kathy Bates y James Caan y la crítica la recibió con cariño, destacándola como una de las mejores adaptaciones del autor.

Stephen King Misery

Misery

“Cementerio de Animales”, lista para hacerse saltar de la silla

La trama no es muy compleja, pero entra de lleno en uno de los temas más sensibles para los dueños de animales: la muerte de nuestras mascotas. En la novela, nos encontramos con la historia de una familia que, al mudarse a Maine, encuentran un misterioso cementerio escondido. Enterrar a su querida mascota fue una mala decisión y el caos se desata en el pueblo. La última adaptación llegó en 2019 y Stephen King estaba encantado con ella. “Esto es una película de miedo, estáis advertidos”.

Stephen King Cementerio de Animales

Cementerio de Animales

“El Resplandor”, la excelencia de las casas embrujadas

Si creíamos que quedarnos a sola en un hotel significaba disfrutar de todas sus comodidades con libertad, estabas equivocado. King llega para alejarte de esa fantasía contando la historia de Jack Torrance y su familia, que va a trabajar como guardia durante el invierno. Lo cierto es que el lugar está maldito y lleva a nuestro protagonista a la absoluta locura. Su adaptación llegó en 1980 con Jack Nicholson en la piel del protagonista y se posicionó como la mejor del autor.

Stephen King El Resplandor
El Resplandor

“It”, Stephen King le da la razón a los que temen a los payasos.

Es una de las historias más conocidas del autor. De hecho, tiene dos adaptaciones cinematográficas y una miniserie. Nos cuenta la historia de un grupo de niños aterrorizados por un monstruo al que llaman “eso” y que es capaz de cambiar de forma. Su representación más usada es la de un payaso terrorífico, por lo que el miedo colectivo a estos personajes no es una sorpresa.

Stephen King It
It

Sus dos adaptaciones al cine son icónicas. La primera llegó en 1990 de la mano de Tim Curry y su imagen con un globo rojo y un disfraz perturbador quedó grabada en la memoria de una generación. Para traumar a una más, llegó la versión de 2017, donde Pennywise fue interpretado por Bill Skarsgård y se adentra en los miedos y traumas de sus protagonistas.