
Jorge Javier Vázquez ha llamado la atención de todos hace varios días, debido a que no se lo ha visto en ninguno de los programas de los cuales forma parte. Esto incluye «Sálvame», «Supervivientes» e incluso algunas de las presentaciones que tenía programadas no contaron con su presencia y otros artistas ocuparon su puesto.
Si bien desde Telecinco habían optado por el silencio, finalmente hablaron sobre Jorge Javier Vázquez. Lo que sucedió es que el comunicador se contagió de coronavirus, por lo cual, no tuvo otra opción que quedarse en su hogar descansando y evitando estar en contacto con gente para no contagiarlas de este virus que continúa preocupando al mundo entero.

«Por su positivo en covid, Jorge Javier Vázquez no pudo participar anoche en la segunda edición del ‘Sálvame Mediafest’, hoy será sustituido en la gala de ‘Supervivientes’ por Carlos Sobera y mañana estará al frente del ‘Deluxe’ María Patiño», indicaba el comunicado oficial de parte de la señal, llevando de esa manera tranquilidad a todos sus seguidores.
Hay que decir que él no ha sido la única persona del mundo del espectáculo que recientemente tuvo que informar sobre su contagio. También el comunicador Ion Aramendi y su esposa, la periodista María Amares comentaron que sufrieron a causa de dicho virus, del cual no se habían contagiado durante todo este tiempo de pandemia.

Por el momento él no se ha manifestado en medio de este aislamiento. El último posteo en sus redes sociales data de una semana atrás. ¿Decidirá manifestarse para continuar dando tranquilidad a su público o su estado de salud no se lo permite? ¿Cuándo podrá finalmente reincorporarse a sus tareas habituales en la pantalla?
Su enfado y reivindicación por el día del Orgullo 2022
Jorge Javier siempre está dispuesto a defender la bandera del Orgullo. Y no duda en enfrentarse a quien sea necesario. Esto fue lo que sucedió hace días, cuando se manifestó contra el ayuntamiento de Madrid por no querer colocar la bandera en la fachada del Palacio de Cibeles.

«Siempre que llega el Orgullo LGTBI es la misma historia: bandera sí, bandera no. Un alcalde tiene que ser alcalde para todo el mundo que viva en la ciudad, también para el colectivo LGTBI ¿Qué cuesta, por respeto incluso, colocar la bandera del Orgullo en el Ayuntamiento y en la Comunidad para conmemorar la reivindicación y las libertades por las que tantísima gente ha luchado?», sostuvo sin filtros.