«Persuasión»: ¿por qué genera tanta polémica la nueva película de Netflix?

"Persuasión" en Netflix.

El pasado viernes 15 de julio se estrenó en Netflix un drama romántico de época: Persuasión. Una adaptación libre de la novela de Jane Austen que además de contar con la participación de Dakota Johnson, ha dado mucho de qué hablar. Hoy, en Alfombra Vip, te contamos el motivo de la polémica.

La adaptación contemporánea de la novela de Jane Austen atrajo las críticas de aquellos que optan por una recreación que sea fiel a la obra original. Esta última, cuenta la dramática historia de Anne (Dakota Johnson), una joven soltera que quiere recuperar el verdadero amor, y para ello, lucha contra las convenciones sociales. Sin embargo, la versión de Netflix de Persuasión, lejos de recrear dicho drama, es más bien alegre y reivindicativa.

En la obra original, Austen escribió: «Nunca podría haber habido dos corazones tan abiertos, ni gustos tan similares, ni sentimientos tan al unísono, ni semblantes tan amados. Ahora eran como extraños; es más, peor que los extraños, porque nunca podrían llegar a conocerse. Fue un distanciamiento perpetuo». La versión actual reduce ese apasionado amor que Anne debe recuperar en una frase banal, muy de nuestra época: «Ahora, somos peores que los ex. Somos amigos».

La opinión de Dakota Johnson sobre la adaptación de «Persuasión» en Netflix

La intención de la nueva película de Netflix no parece querer reflejar el ambiente de una época, sino poner de relieve rasgos de heroína feminista que la protagonista de la obra original, no tiene. Sin embargo, Dakota Johnson se mostró muy satisfecha de esta reinterpretación de la historia.

"Persuasión" en Netflix.
«Persuasión» en Netflix.

En una charla sobre su personaje en Persuasión, expresó: «Creo que es indiscutible que las mujeres siempre han estado, y por alguna razón están, en una posición increíblemente comprometida en la sociedad. Es como si todavía estuviéramos luchando por ser consideradas seres humanos con capacidad de acción. Debemos actuar para cambiar esto».

Y agregó: «Tengo amigas que no quieren casarse, pero siguen sintiéndose estresadas por no estar casadas. Es la presión social la que está cambiando. No es necesario estar casado o tener hijos para ser una persona valiosa. Pero es como dos pasos adelante, un paso atrás. Creo que las mujeres tienen mucha más independencia que en la época de Persuasión, pero todavía hay derechos y libertades fundamentales que no tenemos. Sobre todo en Estados Unidos».